domingo, 21 de agosto de 2011

Coaching Estratégico

Día: Lunes 22 de Agosto
Horario: 15:30-17.30
Lugar: Sala R-01, Edificio el Reloj
El Coaching Estratégico es una disciplina orientada a potenciar tanto a individuos, como familias, equipos u organizaciones. Busca alcanzar los cambios deseados y el logro de metas a través una metodología interaccional que promueve la construcción de significados y estados emocionales óptimos para alcanzar los objetivos propuestos. Se orienta al diseño del futuro, trabaja con los recursos y constituye una poderosa herramienta de transformación y crecimiento. Metas, desafíos y planes de acción son asuntos de coaching.

Contaremos con la presencia de la Ps. Camila Señoret, quién nos ilustrará sobre la tematica de la charla.
Camila Señoret, Psicóloga Universidad de los Andes. Postitulo en Psicoterapia Breve Estratégica, formación en supervisión clínica. Coach Estratégico. Atención psicológica y procesos de coaching a adolescentes y adultos. Docente en Centro de Intervenciones Estratégicas M. Ines Pesqueira. Investigación en Salud Mental. Supervisora de practicas clínicas en Universidad del Desarrollo.
Itinerario:
  • Expectativas 15:30-15:40
  • ¿Que es coaching? (Ejercicio practico) (15:40-16:15) 
  • Coffee (16:15-16:35)
  • Conceptos fundamentales (16:35-17:05)
  • Preguntas (17:05-17:25)
  • Cierre 17:25-17:30

jueves, 4 de agosto de 2011

Psicoterapia Estratégica Breve (PBE)

Día: 4 de Agosto del 2011 
Lugar: Auditorio A de Biblioteca
Horario: 15:30 - 17:30


La TBE propone mirar los problemas desde otras perspectivas. ¿Es realmente importante el pasado para resolver los problemas personales de la actualidad? ¿Es totalmente necesario gastar “n” sesiones indagando en el pasado para poder hacerse una idea de lo que está ocurriendo en el presente? ¿Están los problemas de la gente asociados a importantes traumas infantiles que marcarán la vida para siempre? , La TBE dice no a las tres preguntas que son consideradas como elementos paradigmáticos, por las que se podrían llamar ahora como versiones tradicionales de la psicoterapia. No es necesario conocer el pasado, no es necesario gastar “n” sesiones en indagaciones, los problemas no están necesariamente asociados a “traumas infantiles” o “comportamientos desadaptativos”.

"No son los problemas, son las soluciones equivocadas". Los problemas, desde la perspectiva de la TBE, no se constituyen en problemas “per se” sino a través de la sucesiva aplicación de soluciones equivocadas. Es de esta forma que la TBE aplica una lógica fuera de lo común o no-ordinaria a tavés de la cuál transcurre por otros caminos a los del sentido común

Está claro que la TBE ha desarrollado alrededor de premisas aparentemente simples, potentes técnicas para ayudar a resolver problemas de forma eficiente (el menor tiempo y esfuerzo posible) y eficaz (resultados duraderos en el tiempo incluso para problemas calificados como crónicos). 
La TBE está especialmente recomendada para aquellas personas que han pasado por varios tipos de terapia y no han conseguido los resultados que esperaban
El terapeuta estratégico utiliza un tipo de comunicación inductiva y sugestiva valiéndose de estratagemas adaptadas a cada caso particular. Se prescribe al paciente unas “tareas” enfocadas a la eliminación del síntoma, dejándose para la última fase del tratamiento el trabajo sobre la personalidad.


"Atendiendo a las demandas del mundo actual e inspiradas en el bienestar y la salud, los invitamos a conocer un modelo de terapia que tiene como principio facilitar la naturaleza del cambio lo más rápido posible. Siempre rescatando los recursos y potencialidades existentes en cada persona, aspecto fundamental en la posibilidad de construir un problema trabajable. Además, compartiremos con ustedes algunos resultados de la investigación de efectividad en Psicoterapia que complementan y orientan nuestro que hacer."
Para conocer más profundamente esta Terapia contaremos con la presencia de: 
- Valentina Grez,
Psicóloga Infanto-Juvenil Universidad de Los Andes. Acreditada como Psicóloga Clínica. Especialista en  Psicoterapia Breve. Supervisora Clínica en formación. Miembro colaborador del Centro de Psicoterapia Estratégica Breve (MIP).

- Trinidad Silva Vicuña,
Psicóloga Universidad de Los Andes. Acreditada como Psicóloga Clínica, especialista en Psicoterapia Breve. Supervisora Clínica en formación. Coordinadora clínica de las prácticas internas de la Universidad de los Andes y ayudante del ramo “Gestión por Competencias” de la Universidad Mayor. Miembro colaborador del Centro de Psicoterapia Estarégica Breve (MIP)
 
Itinerario
  • Introducción y Expectativa 15:30-15:45)
  • Presentación Modelo (15:45-16:15)
  • Coffe (16:15-16:35)
  • Ejercicio Practico (16:35-17:05)
  • Preguntas y Cierres (17:05-17:25)